Reglas Generales de Pool
REGLAS GENERALES DE BILLAR POOL
Sección 1 de las Reglas de la CueSports International / CSI
Reglas transcritas y adaptadas por ¡Buena Bola! a partir de las reglas de la CueSports International / CSI actualizadas, vigentes y sin cambios desde el 2014.
Nota de el editor: Algunas definiciones y textos corresponden exclusiva y propiamente a la organización de la CSI y cuestiones administrativas, no se han eliminado esos textos para no alterar la integridad de los textos y crear versiones simplificadas o incompletas. Finalmente muchos de estos textos pueden ayudarnos a comprender y pensar como lo hacen las instancias que rigen torneos y organizaciones.
El texto que aparece en negritas y cursiva resalta las reglas que son o nuevas o que contienen cambios significativos. Algunas textos han sido eliminados ya que corresponden exclusivamente a la ejecución y administración de torneos regidos por la CSI y evitar así posibles confusiones de lectura. Estas reglas son aplicables a todos los juegos salvo aquellas que expresamente se contradigan por las reglas propias de cada juego.
1.1 Responsabilidad del Jugador
- El Jugador tiene la responsabilidad de conocer las reglas, reglas aplicadas, normas, y programación aplicables a cualquier evento CSI en el que participe. También es responsable de cooperar con todos los árbitros y los oficiales de eventos, y de facilitar toda la información requerida por los árbitros y los oficiales concernientes a su participación en el evento.
- Los oficiales de evento y los árbitros facilitarán la información requerida de las reglas ejerciendo toda su habilidad y conocimiento. Sin embargo, la Regla 1.1 tiene precedencia y la responsabilidad final de conocer la información correcta recae en el jugador. Todavía puede incurrir en sanciones si comete falta o incumple las reglas, aunque la información facilitada por el árbitro u oficial del evento haya sido errónea. (AR p 85).
1.2 Aceptación del Equipo Suministrado
- Una vez que comience su partida, usted acepta todo el equipo suministrado como estándar y legal. Después de comenzar, solamente un árbitro u oficial del evento puede declarar el equipo es defectuoso o inadecuado para jugar. Si el equipo es declarado como inadecuado para jugar, todas las partidas jugadas previamente en ese equipo serán válidas. (AR p 68)
- Durante la partida, es falta si intenta modificar el equipo suministrado sin permiso del árbitro u oficial del evento. La falta ocurre en el momento del intento, sin importar si se ha intentado un tiro o no. (AR p 68)
1.3 Uso de Equipo
- Usted es responsable de todo el equipo y artículos de accesorios que traiga a la mesa. (Ver Decisión Aplicada). No puede usar equipo o accesorios de manera distinta al uso para la cual esta diseñado. Específicamente:
- Puede usar guante de billar.
- Puede usar un alargador incorporado, añadido o adosado;
- Puede usar su propia tiza siempre que sea compatible con el paño (Ver Decisión Aplicada).
Penalización para (c): Primer incurrencia, advertencia. Segunda y subsiguientes, falta. - No puede tirar usando más de dos puentes mecánicos en cualquier momento. El puente se puede usar solamente para soportar el taco u otro puente (Ver Decisión Aplicada);
- No puede tirar utilizando ningún aditamento para soportar o elevar el puente de mano. Puede tener una tiza en la mano pero no usarla para elevar la mano de la superficie de la mesa.
Penalización para (d-e): Falta si el tiro es ejecutado, si el tiro no se realiza no es falta. - Puede usar su taco, sostenido en la mano o no, para ayudar a alinear un tiro. Puede usar su taco y manos para medir ángulos y distancias para tiros de banda o tiros traseros. No más tacos, puentes o equipo debe ser utilizado. (Ver Decisión Aplicada);
- Solamente puedes utilizar tu visión para determinar si la bola blanca o bola objetivo pueden pasar por un espacio, o para calcuar que bola sería contactada primero. No debe utilizar bolas, tiza o cualquier otro equipo o cualquier parte de tu cuerpo como herramienta para medir un espacio. (Ver Decisión Aplicada)
Penalización para (f-g): Falta al ocurrir la violación independientemente de si se ejecuta el tiro o no.
- No podrá llevar ningún aparato electrónico en la cabeza, usar ningún aparato electrónico, ni obstaculizar su oído voluntariamente durante el encuentro. Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a:
- Uso de cascos, auriculares, o tapones de cualquier tipo, incluyendo accesorios Bluetooth, estén o no encendidos. Los audífonos por necesidad médica si están permitidos.
- Móviles, buscapersonas, o aparatos reproductores de música. Los móviles pueden llevarse en el cinturón o en bolsillo, pero no pueden ser usados durante un partido individual o dobles, o durante un juego en equipo. Tiene que apagar todo timbre, alarma y avisador o cualquier otro notificador por tonos mientras esté en la sala de juego. Las comunicaciones de urgencia sí están permitidas en cualquier momento.
- La violación de estas normas es una falta.
1.4 Requisitos para Tacos
- Su taco tiene que cumplir con las especificaciones de CSI.
- Comete falta si efectúa un tiro con un taco que no cumple con las especificaciones de la CSI. El taco ilegal tendrá que ser retirado del juego (AR p 70).
1.5 Hora de Comienzo de Competición
La hora de comienzo de la competición es la del horario programado o anunciado, el que sea más reciente. Si no se presenta en la mesa con sus herramientas dentro de 15 minutos después de la hora de comienzo, pierde la prueba por renuncia.
1.6 Juego sin Árbitro
Cuando no hay árbitro, el Director del Torneo u Oficial del evento designado realizarán las labores de árbitro.
1.7 Comienzo de Juego o Partida
- Su partida o juego empieza cuando la suela del taco golpea la bola blanca durante cualquier movimiento durante el tiro de apertura.
- Su partida o juego termina cuando la bola ganadora es legalmente embuchacada y todas las bolas en la mesa han dejado de moverse. Sin embargo, la conducta antideportiva inmediatamente después de juego o partida puede ser penalizada con perdida del juego o partida, o con otra penalización a discreción del árbitro.
1.8 No se Permite Practicar Durante el Partido (Juegos de Torneo Solamente)
- Comete falta si practica durante cualquier tiempo de su partido, incluyendo descansos o tiempos muertos. “Practica” se define como cualquier golpe o tiro que no sea parte de su partida, realizado en cualquier mesa del lugar del evento.
- Durante una partida, si la primer ofensa de una falta por practica ocurre entre juegos, no habrá penalización aplicable, pero si una advertencia. Para la segunda y subsiguientes ofensas entre juegos durante una partida, el jugador ofendido:
- Se le otorga la opción de realizar el quiebre si no es su turno al quiebre. Si el jugador ofendido elije tomar el quiebre, el orden de quiebre para futuros juegos no es alterado.
- Se le otorga bola en mano en el primer tiro después del quiebre si es su turno para quebrar. La penalización no se aplica si existe falta en el quiebre.
- En juego por equipos, esta regla se aplica a todos los miembros del equipo en el cuadrante, estén o no jugando en ese momento y estén o no apuntados en el marcador de la partida en curso.
- Para infracciones por un jugador que está jugando en ese momento: es falta y la sanción se aplica a esa mesa únicamente;
- Para infracciones por un jugador que no está jugando en ese momento: es falta y la sanción se aplica a todas las mesas (AR p 82)
1.9 Deteniendo el Juego
- Usted puede pedir la asistencia de un árbitro si cree que se pueda cometer, o se ha cometido alguna falta, o si necesita aclaración de las reglas. Si desea la asistencia de un árbitro, tiene que notificárselo a su oponente y su oponente tienen que reconocer su deseo. Si es el turno de su oponente, tiene que notificarlo antes de que este asuma la posición de tiro. Es falta si interrumpe a su oponente una vez que ha asumido posición de tiro. (AR p 81).
- Si su oponente pide que se detenga el juego para pedir un árbitro u otro oficial del evento, usted tiene que respetar ese deseo. Después de detenido el juego, es falta si usted realiza algún golpe o tiro hasta que el árbitro le autorice tirar.
1.10 Juego Suspendido
El juego se puede suspender a discreción del árbitro. Es falta si usted efectúa algún taqueo o tiro mientras el juego está suspendido (AR p 71).
1.11 Tiempo Muerto o Descanso
Si las reglas del evento permiten tiempos muertos, usted puede tomar su tiempo muerto solamente cuando esté jugando su entrada o cuando sea su turno de saque. A cada jugador se le permite un tiempo muerto por partida. Los tiempos muertos están limitados a cinco minutos. Si excede sus cinco minutos permitidos o abandona el área de juego cuando no está autorizado para hacerlo, renunciara a un juego por cada periodo de dos minutos que tarde en regresar a la partida. El perdiodo de dos minutos comienza una vez el árbitro determine que usted no está presente cuando debe estarlo. No se permiten tiempos muertos en partidos por equipos durante torneos autorizados por CSI (AR p 70)
1.12 Acercamiento para Quiebre
- El tiro de acercamiento empieza con bola en mano para cada jugador detrás de la línea de cabeza, uno a la izquierda de la línea central y otro a su derecha. Las bolas tienen que ser de igual tamaño y peso. Los jugadores tiran más o menos al mismo tiempo hacia la banda de pie. La bola tiene que tocar la banda de pie. El tiro se repetirá si el resultado es empate, o si un jugador golpea su bola después que la bola del otro jugador ha tocado la banda de pie.
- Pierde el tiro de acercamiento si su bola:
- No hace contacto con la banda de pie;
- Toca la banda de pie más de una vez;
- Cruza la línea larga;
- Toca banda lateral;
- Es embocada o salta fuera de la mesa;
- Termina sobrepasando la parte pronunciada de la banda de cabeza
- El jugador que gana el acercamiento puede efectuar tiro de apertura o requerir que quiebre el oponente.
1.13 Quiebres en Partidas Subsiguientes
En encuentros consistentes en múltiples partidas, la Autoridad Administrativa del evento establecerá el procedimiento para determinar qué jugador o equipo romperá en subsiguientes salidas. (AR p 84)
1.14 Procedimientos para Colocación de Bolas para Quiebre (Racking)
- El jugador que va a quebrar tiene que colocar las bolas. Excepciones: One Pocket y 14.1 Continuo)
- Las bolas tienen que quedar lo más juntas posibles. Eso quiere decir que cada bola tiene que tocar a todas las bolas adyacentes a ella.
- Después de colocadas las bolas, su oponente puede inspeccionar el triángulo pero no debe tocar ninguna bola. Si su oponente no está conforme con el triángulo, puede pedir que se coloquen nuevamente una vez. Si después de repetir la colocación de una vez los dos jugadores no están de acuerdo que el triángulo es apropiado para jugar, hay que llamar a un árbitro. El árbitro entonces colocara las bolas para el quiebre de esa entrada.
- Debe abstenerse de dar golpecitos a las bolas a menos que sea necesario. Es preferible pasarle un cepillo de mesa al área del triángulo, y asegurarse que el lunar fijado al paño, si hay alguno, esté en buenas condiciones.
- Si el triángulo no cumple los requisitos del juego especifico, se corregirá sin sanción. Si la colocación del triángulo por su oponente no cumple los requisitos y usted no se lo notifica antes de que rompa, la partida continuara sin penalizaciones.
1.15 Procedimiento Para Usar Reloj de Tiro
- Normalmente no hay tiempo límite para efectuar un tiro. Sin embargo, se puede utilizar un reloj de tiro si el árbitro juzga que está retrasando la partida innecesariamente o de manera antideportiva, o si oficiales del evento requieren que la partida proceda a un paso más rápido.
- Si considera que su oponente está jugando deliberadamente o consistentemente a un paso anormalmente lento, puede solicitar un árbitro. Si después de un tiempo razonable de observación el árbitro juzga que el juego es lento, le hará una advertencia al jugador o jugadores infractores. Después de la advertencia, si el árbitro sigue opinando que la marcha de juego sigue siendo lenta, la partida será puesta en un reloj de tiro de 45 segundos.
- Los procedimientos para el uso de reloj de tiro son los siguientes:
- El reloj de tiro no aplica para el tiro después del quiebre en cualquier juego.
- Durante la entrada de un jugador, el reloj de tiro comienza cuando el tiro anterior termina y se extiende por 45 segundos o hasta que la botana del taco contacta la bola blanca para iniciar el siguiente tiro. Si un jugador tiene bola en mano, el reloj de tiro empieza cuando el jugador tiene posesión de la bola blanca y el posicionamiento de bolas o acomodo de bolas ha terminado.
- Si el jugador no está en posición de tiro cuando quedan diez segundos en el reloj, el jugador recibirá un aviso de diez segundos del árbitro (Anunciado como “Diez” lo suficientemente claro y fuerte para ser escuchado por el jugador). Si el jugador no golpea la bola blanca dentro de 10 segundos, es falta. (AR p 85)
- Si el jugador ya está en posición de tiro cuando el reloj marca los diez segundos, no habrá aviso alguno. El reloj de tiro se detendrá en diez segundos y el jugador podrá exceder el tiempo límite de 45 segundos siempre y cuando no se incorpore de posición de tiro. Sin embargo, si el jugador se incorpora de la posición de tiro, el árbitro inmediatamente anunciara “diez”, y el reloj de tiro se reanudara. Si el jugador no golpea la bola dentro de diez segundos, comete falta. (Ver Decisión Aplicada)
- Para fines de sincronización de tiempo, “en posición de tiro” significa que el jugador está en su posición de tiro con el puente de mano y agarre del taco acostumbrado, o si está usando un puente mecánico, el puente ha sido colocado para el tiro y el taco colocado en la ranura del puente, y con la mano de agarre en la empuñadura del taco.
- A cada jugador se le permite una extensión de 45 segundos por rack. Si ambos jugadores están en la colina, a cada jugado se le permiten dos extensiones de 45 segundos. Para usar una extensión, el jugador tiene que anunciarle al árbitro “extensión”. El árbitro entonces responderá con “extensión” o “extensión no permitida”. Los procedimientos para extensiones cuando quedan diez segundos son los mismos que para otros tiros.
- Cualquier violación de las normas de reloj de tiro resultara en falta (Ver Decisión Aplicada).
- El reloj de tiro se detendrá si el juego es detenido para llamar al árbitro, y reiniciara cuando el árbitro autoriza al jugador a tirar. En un juego precedido por un árbitro el reloj de tiro se detendrá si el juego debe retrasarse para permitir al árbitro tomar una posición, examinar la mesa o cualquier otra detención administrativa, a la discreción del árbitro será reiniciado antes de autorizar al jugador a tirar.
1.16 Anunciando Bola y Buchaca (Ver Decisión Aplicada)
La regla 1.17 es aplicable solamente a juegos designados por reglas específicas de juego como juegos de Bola Cantada.
- Tiene que indicar la bola cantada y la buchaca cantada antes de cada tiro. La indicación puede ser verbal o por gesto. Puede cantar solamente una bola por tiro. No tiene que cantar tiros obvios. No tiene que indicar toques o carambolas incidentales, ni contactos con bandas incidentales que no constituyan tiros de banda o tiros traseros. No todo roce, carambola y toque de banda son incidentales. Si surge una disputa de si un tiro fue obvio basado en tal contacto, el árbitro será el único juez de tal disputa (AR p 64,74).
- Si no está seguro del tiro que está intentando su oponente, es su responsabilidad preguntar. Tiene que preguntar antes de que su oponente esté en posición de tiro. A excepción de tiros definidos como no obvios, si no pregunta y surge una disputa, el árbitro será el único juez que decida si el tiro fue obvio o no.
- Siempre hay que cantar los tiros definidos como no obvios. Esta regla es aplicable tanto si su oponente pregunta o no, y a pesar de lo simple u obvio que parezca un tiro.
- Cuando se canta tiros definidos como no obvios, solo hay que designar la bola cantada y la buchaca cantada. Si se tira una combinación no tiene que decir la palabra “combinación” o decir que bola será tocada primero o la secuencia de las bolas. Cuando tira a banda o tiro trasero no tiene que decir la palabra “banda” o “por atrás” ni especificar las bandas implicadas en el tiro.
- Cuando su bola objetivo es la de ganar la partida, si emboca la bola con un tiro definido como no obvio pero no lo anuncia: su turno termina, la bola es posicionada, y el jugador entrante tiene que aceptar la mesa en posición. Esta regla no es aplicable en Bola-8.
- Si no canta un tiro definido como no obvio y emboca cualquier bola con ese tiro, su turno termina y el jugador entrante tiene que aceptar la mesa en posición.
- Un tiro que era obvio antes de efectuarse contará para el jugador si inadvertidamente:
- Se convierte en un tiro a banda porque la bola no fue directamente a la buchaca cantada si no que tocó dos o más bandas antes de ser embocada en la buchaca especificada, o;
- Se convierte en un tiro trasero porque inicialmente la bola blanca no tocó la bola cantada, pero contactó con una o más bandas, y entonces embocó la bola cantada en la buchaca cantada.
1.17 Anunciando Defensa
Esta regla aplica para Bola-8 y 14.1 Continuo.
- Si jugara una defensa, usted debe comunicarle a su oponente de manera clara e inequívoca. Las defensas deben de anunciarse verbalmente, los gestos no son suficientes, no importa cuan claro pueda parecer.
- El jugador que no esta tirando tiene responsabilidades cuando se anuncia una defensa, y debe reconocerla clara e inequívocamente. Si una disputa surge cuando una defensa fue anunciada, el árbitro es el único juez.
1.18 Golpe Legal
Hay que usar un golpe legal. Cualquier movimiento del taco que roce lateralmente, se eleve, u otro movimiento de roce que cause que la fuerza que propulsa la bola blanca no resulta primordialmente del movimiento hacia adelante del taco como se define en “Golpe Legal”, es falta.
1.19 Tiro Legal (Ver Decisión Aplicada)
- Para que un tiro sea legal, la primera bola contactada por la bola blanca tiene que ser una bola objetivo legal, o debe ocurrir un golpe simultaneo con una bola legal e ilegal. Después de ese contacto:
- Alguna bola objetivo tiene que ser embocada o;
- Alguna bola objetivo o la bola blanca tiene que tocar banda.Es falta si no se cumple uno de estos requisitos.
- Si la bola usada para cumplir con los requisitos de la regla 1.19.1 (b) de tocar banda está pegada a banda al inicio del tiro, entonces esa bola tiene que alejarse de la banda a la cual está pegada y entonces:
- Tocar banda distinta a la cual estaba pegada, o;
- Tocar otra bola antes de tocar la banda a la cual estaba pegada. (Ver Diagrama 5)
- El tiro detallado en el diagrama 5 cumple los requerimientos del parrafo 1.19.2 y es legal.
- Una bola objetivo no se considera pegada a banda a menos que sea declarada pegada a banda inmediatamente antes del tiro y antes que el jugador tome posición de tiro.
1.20 Bola Blanca Pegada a Bola Objetivo o Banda (Ver Decisión Aplicada)
- La bola blanca no se considera pegada a una bola objetivo o a banda a menos que sea declarada inmediatamente antes del tiro.
- Si la bola blanca está pegada a una bola objetivo legal, está permitido tirar hacia la bola objetivo siempre que use un golpe legal.
- Si la bola blanca está pegada a banda, está permitido tirar la bola blanca hacia la banda siempre que use un golpe legal.
- La presencia de una o más bolas objetivo o una banda cerca puede crear la posibilidad de violar la Regla 1.30 durante el mismo golpe, pero después del contacto inicial de la botana con la bola blanca.
- Tirar la bola blanca alejándola de una bola objetivo que está pegada a la bola blanca no constituye contacto con esa bola objetivo.
1.21 Sanciones para Faltas
- A menos que las Reglas Generales o regla específica de juego declare lo contrario, si comete una falta o de alguna otra manera viola las reglas: su entrada termina y a su oponente se le concede bola en mano.
1.22 Faltas Sucesivas
Esta regla es aplicable a juegos en los cuales hay sanción por faltas consecutivas.
- Siempre comienza el juego con la cuenta de faltas sucesivas a cero. Cuando comete una falta, su cuenta sucesiva es una (referido como “con una falta”) e incurre la sanción normal de la falta.
- Cuando está con una falta, si su siguiente tiro es legal, su cuenta de faltas sucesivas vuelve a cero. Si fracasa en hacer un tiro legal, su cuenta de faltas sucesivas es dos (referido como “con dos faltas”). También incurre la sanción normal de la segunda falta.
- Cuando está con dos faltas, si su siguiente tiro es legal, su cuenta de faltas sucesivas vuelve a cero. Si fracasa en hacer un tiro legal, su cuenta de faltas sucesivas es tres e incurre en la penalidad indicada por las reglas especificas del juego. Después de la sanción, su cuenta de faltas sucesivas vuelve a cero. Cuando su oponente esté en dos faltas: después de que termine su entrada y antes de que su oponente tire, usted o un árbitro tiene que advertirle que está con dos faltas, y su oponente tiene que reconocer la advertencia. Si la advertencia no se ha dado y comete falta con su siguiente tiro:
- No se considera como la tercera falta sucesiva;
- Incurre la sanción normal por una falta, pero no para tres faltas consecutivas;
- La cuenta de sus faltas permanece en dos.
1.23 Faltas no Cantadas
Cualquier falta no cantada antes de efectuar el próximo golpe se considera como si no hubiese ocurrido. El error de no anunciar una falta en un tiro anterior no restringe la capacidad de anunciar una falta similar en cualquier futuro tiro. (Ver Decisión Aplicada).
1.24 Faltas Múltiples
Si comente más de una falta con un tiro, se hará cumplir solamente la sanción más severa. Sin embargo, la conducta antideportiva y las faltas intencionadas podrá ser sancionadas junto con cualquier falta o violación (Ver Decisión Aplicada).
1.25 Un Pie en el Suelo
Se comete falta si no tiene por lo menos un pie en contacto con el suelo cuando la botana del taco golpea la bola blanca. El calzado debe ser normal en lo que se refiere a tamaño, forma y manera de usarse.
1.26 Bolas en Movimiento
Se comete falta si tira mientras hay alguna bola en movimiento. Una bola girando esta en movimiento.
1.27 Bola Blanca en Buchaca (Scratch)
Comete falta si la bola blanca cae en la buchaca.
1.28 Bolas Saltadas Fuera de la Mesa
Es una falta si hace que cualquier bola salte fuera de la mesa. (Ver Decisión Aplicada)
1.29 Tiro Empujado (Push Shot)
Comete falta si hace un tiro empujando la bola.
1.30 Doble Golpe (Double Hit) (Ver Decisión Aplicada)
Es falta si la botana del taco mantiene contacto con la bola blanca cuando la bola blanca golpea una bola objetivo. Sin embargo, el golpe puede considerarse legal si la bola objetivo es legal y la bola blanca la golpea a un pequeño ángulo. El árbitro es el único que juzgara si el ángulo empleado resulta en un tiro legal. El árbitro no puede aconsejarle en relación al ángulo para el tiro.
1.31 Golpe Simultaneo
Un golpe simultáneo con bola objetivo legal e ilegal, es legal.
1.32 Pifias (Miscues)
Una pifia no es falta (Ver Decisión Aplicada)
1.33 Bolas Movidas (Solamente Faltas de Bola Blanca) (Ver Decisión Aplicada)
- No es falta tocar o mover accidentalmente una bola objetivo con cualquier parte de su cuerpo, ropa o herramienta, a menos que el movimiento de la bola afecte el resultado del tiro.
- “Afectar el resultado del tiro” significa que o la bola movida hace contacto con cualquier bola puesta en movimiento como resultado del tiro, o que la base de cualquier bola puesta en movimiento como resultado del tiro pasa a través del área originalmente ocupada por la bola movida. Esa área se define como un circulo aproximadamente de siete pulgadas en diámetro (17.78 cm) centrada en la posición originalmente ocupada por la bola movida (Ver diagrama 6).
- Si una bola movida no afecta el resultado del tiro, su oponente tiene la opción de dejar la bola movida en sitio donde ésta quedo o devolverla a su posición original. Si la bola movida se va a reponer, el árbitro la podrá reponer, su oponente podrá reponerla, o usted podrá reponerla con el consentimiento de su oponente. Es falta si toca o devuelve la bola a su sitio sin el permiso de su oponente.
- Es falta si afecta el resultado del tiro. Su oponente no tiene opción de reponer la bola.
- Si mueve solo una bola objetivo y, con el mismo tiro, comete falta no relacionada con la bola movida, será penalizado por la falta, y su oponente tiene la opción de reponer la bola movida no relacionada con la falta.
- Si solo una bola movida cae en una buchaca sin afectar el resultado del tiro, su oponente tiene el derecho de reposición. Sin embargo, si la bola movida es designada por las reglas especificas del juego como la bola ganadora, tiene que ser reposicionada.
- Es falta si:
- Mueve la bola blanca
- Mueve más de una bola objetivo;
- Una bola movida toca cualquier otra bola;
- Mueve una bola que está en movimiento
Su oponente no tiene opción de restauración.
1.34 Tiros de Salto y Tiros Massé
- Los tiros de salto son legales. Sin embargo, se comete falta si intencionalmente se provoca que la bola blanca se levante de la superficie de juego “hurgando debajo” o levantando la bola blanca con el taco. Pero si ese movimiento no fue intencional, entonces se considera una pifia, y por lo tanto no es una falta por si mismo. (Ver Decisión Aplicada)
- Si intenta saltar o hacer massé alrededor de una bola objetivo ilegal que impide el tiro, entonces la Regla 1.33 Bolas Movidas no se aplica a la bola impedidora para ese tiro. Si la bola impedidora ilegal se mueve durante el golpe es falta a pesar de que haya sido una movida por sus herramientas o cualquier parte de su cuerpo.
1.35 Posición de la Bola
La base de una bola determina su posición. (Ver diagrama 7)
1.36 Tirando con Bola en Mano Detrás de la Línea de Cabeza (Ver Decisión Aplicada)
- Cuando tiene bola en mano detrás de la línea cabecera, comete falta si la primera bola tocada por la bola blanca está detrás de la línea de cabeza a menos que, antes de tocar esa bola, tira primero la bola blanca cruzando la línea de cabeza y toca band en un punto por debajo de la línea de cabeza.
- Es falta si, antes de hacer contacto con la primera bola objetivo, la primer banda tocada por la bola blanca está detrás de la línea de cabeza.
- Cuando tiene bola en mano detrás de la línea cabecera, comete falta si coloca la bola fuera de la cabaña y tira.
1.37 (Reservado para uso futuro)
1.38 Colocación de Bola en Mano
- Cuando tienen bola en mano, puede usar su mano o cualquier parte de su taco, incluyendo la botana para situar la bola blanca. Si usa su taco para colocar la bola blanca, cualquier movimiento que parezca un golpe legal será considerado como un tiro, y tiene que cumplir con los requisitos de un tiro legal o comete falta. (Ver Decisión Aplicada).
- Una vez haya recogido la bola blanca para bola en mano, permanece en mano hasta su próximo golpe. Puede colocar la bola blanca, recogerla nuevamente, y situarla repetidas veces hasta que efectué ese golpe. (Ver Decisión Aplicada)
- Inmediatamente después de una falta, cuando este recogiendo la bola blanca por primera vez para bola en mano (lo contrario a situando la bola blanca o recogiéndola nuevamente para colocaciones sucesivas antes del próximo tiro), las normas de la Regla 1.33.1 son aplicables respecto a tocar o mover solo la bola objetivo con la bola blanca o con su mano.
- Al colocar la bola blanca, es falta si toca o mueve cualquier bola objetivo con la bola blanca o con la mano que sujeta la bola blanca. Su “mano” se define como, incluyendo la muñeca hasta un punto donde normalmente se lleva su reloj pulsera. Su oponente no tiene opción de restauración.
1.39 Marcando la Mesa
Es falta si intencionalmente marca o señala la mesa de alguna forma para ayudarle en la ejecución de un tiro o tiro futuro. Las señales incluyen la colocación deliberada de tiza o cualquier otro objetivo en un punto especifico de un riel o banda para ayudar en la alineación de un tiro, o marcando de alguna manera cualquier parte de la mesa. La falta ocurre en el momento en que marca la mesa, sin tener en cuanta si quita la marca o si se efectúa el tiro.
1.40 Falta Deliberada
En el transcurso del juego, es falta deliberada si usted comete cualquiera de los siguientes actos.
- Intencionalmente golpea, mueve o desvía la bola blanca con algo que no sea la botana del taco.
- Intencionalmente recoge o toca la bola blanca con su mano mientras esta o cualquier otra bola esta en movimiento, o con el propósito de terminar su entrada;
- Intencionalmente causa que se mueva cualquier bola en juego tocando o moviendo cualquier parte de la mesa de cualquier manera.Sanciones: Primera violanción de (a-c): además de la sanción por falta, recibirá un aviso obligatorio de que la segunda y siguiente violaciones durante un enfrentamiento resultará en perdida de juego. La segunda y siguientes violaciones durante un enfrentamiento: pérdida de juego.
- Intencionalmente para o desvía cualquier bola que está en movimiento, o intencionadamente mueve cualquier bola objetivo detenida que esté en juego;Sanciones además de la sanción de la falta por violaciones involucrando bolas objetivo: Primera violación de (d): su oponente puede tener la bola objetivo reposicionada, embocada o dejada en su posición. Es perdida de partida si la bola de ganar la partida. Es pérdida de partida si una bola objetivo desviada toca cualquier otra bola. Segunda y siguientes violaciones involucrando una bola objetivo o la bola blanca durante un enfrentamiento: pérdida del juego.
- Coge cualquier bola que está cayendo en una buchaca;
- Coloca su mano dentro de una buchaca mientras alguna bola en juego está en movimiento cerca de esa buchaca.Sanciones: Además de la sanción de la falta pro violaciones involucrando bolas objetivo: Primera violación de (e-f): su oponente puede tener la bola reposicionada, colocada en el borde de caída de buchaca, embocada o dejada en sitio. Es perdida de partida si la bola involucrada es la bola de ganar partida. (Excepción de primera violación en Bola-8: si la bola-8 está involucrada en el tiro de apertura, es falta solamente). Segunda y siguientes violaciones involucrando una bola objetivo o la bola blanca durante un enfrentamiento: pérdida de la partida.
1.41 Prestando Asistencia (Coaching)
- Durante su partida, comete falta si pide o intencionadamente recibe consejos para planificar o ejecutar cualquier tiro.
- Cualquier persona, excepto su oponente, que le ofrezca cualquier asistencia significante, sea verbal o no verbal, será excluido del área.
- La Autoridad Administrativa del evento puede modificar esta regla para juego en equipo o en dobles. (Ver Decisión Aplicada)
1.42 Requisitos para Jugador No-en-Turno
- Se considera conducta antideportiva si intencionadamente distrae a su oponente o interfiere en su jugada. (AR p 82,98, 99)
- El jugador no-en-turno tiene la obligación de prestar atención al juego en la mesa, que incluye de manera clara e inequívoca reconocer los anuncios de tiros y defensas. En el caso de una disputa sobre el anuncio de un tiro o defensa correctamente anunciado, el árbitro es el único juez.
- Si se solicita, el jugador no-en-turno debe proporcionarle información en relación al juego en la mesa. (Por ejemplo, quien tiene que grupo de bolas en Bola-8, o si alguien cometió falta, etc.)
1.43 Concesión del Juego
- No debe conceder ninguna partida en ningún momento por ninguna razón. “Conceder” significa que, como resultado de alguna acción verbal o no verbal, usted le da a entender a su oponente que le está dando por ganada la partida antes de su conclusión normal en la mesa. Antes de que termine la partida, debe abstenerse de hacer comentarios como “buena partida”, etc. O inferir verbalmente que la partida ha terminado o que es seguro o probable que su oponente ganará. También tiene que abstenerse de cualquier acción similar no verbal, como guardando su taco o accesorios, empezar a anotar el resultado, cambiándose de ropa, haciendo sonar fichas o monedas, etc. Si ha concedido o no una partida se determina solamente por el juicio del árbitro.
- Si concede una partida, además de perder esa partida recibirá una amonestación obligatoria en contra de más concesiones. Una segunda violación resulta en perdida de partida y la deducción de una partida en su marcador (si tiene cero partidas, su marcador será “menos una partida”) y un aviso obligatorio final. Una tercera violación resulta en pérdida del enfrentamiento. En juego por equipos, la segunda o tercera violación puede ser cometida por cualquier miembro del equipo. (Ver Decisión Aplicada).
- En ausencia de cualquier acto que pueda considerarse concesión bajo Regla 1.43.1, no debe suponer que su oponente ha concedido la partida. Si lo hace, pierde esa partida. (Ver Decisión Aplicada).
- Si altera la posición de la mesa de cualquier manera dando a entender que la partida ha terminado antes que ésta haya finalizado, tal como reunir las bolas para el “rack” de la siguiente partida, pierde la partida. (Ver Decisión Aplicada)
1.44 Concesión de Enfrentamiento
Cuando su oponente le falte una partida, si usted hace un movimiento para desenroscar su taco de juego durante la entrada de su oponente, perderá el enfrentamiento (Ver Decisión Aplicada)
1.45 Conducta Antideportiva (Ver Decisión Aplicada)
- No debe realizar ninguna acción que sea antideportiva en su naturaleza. Esto incluye, pero no está limitado a, acciones que son embarazosas, que interrumpan, o que sean perjudiciales para otros jugadores, espectadores, árbitros oficiales de evento, o al deporte en general.
- Usted es responsable de su comportamiento en todo momento mientras esté presente en el lugar del encuentro, esté jugando o no.
- Puede ser penalizado por conducta antideportiva con o sin previo aviso. Las sanciones por conducta antideportiva se impondrán a la discreción del árbitro u otros oficiales designados del evento, y pueden variar según el juicio del árbitro u oficial del evento, de la severidad y naturaleza de la conducta antideportiva.
- Las advertencias y penalizaciones por conducta antideportiva prosiguen y son acumulativas durante todo el evento.
- La descalificación de cualquier evento CSI por conducta antideportiva incluye renunciar a cualquier premio monetario, trofeo, o premio ganado por ese jugador o equipo. En adición, cualquier reconocimiento del campeonato será eliminado de los registros oficiales de ese evento.
1.46 Emplazando Bolas (Spotting Balls) (Ver diagrama 8)
- Las bolas a ser emplazadas son colocadas en la línea larga con el número hacia arriba. Una bola única se coloca en el punto de pie. Si más de una bola se va a emplazar, son colocadas en la línea larga en orden numérico ascendente, empezando en el punto de pie y moviéndose hacia el pie de la mesa. (Ver Diagrama 8)
- Si otras bolas interfieren con el emplazamiento, las bolas serán colocadas en la línea por debajo del punto de pie, pero lo más cerca posible al punto de pie, sin mover las bolas que interfieren. Si no hay espacio disponible en la línea larga debajo del punto de pie, serán colocadas en la línea larga por encima del punto de pie, pero lo más cerca posible al punto de pie, sin mover las bolas que interfieren. (Ver Diagrama 9)
- Cuando sea posible, las bolas emplazadas serán colocadas pegadas a las bolas objetivo que interfieren a otras bolas emplazadas. Si la bola blanca es la bola que interfiere, la bola a emplazar será colocada lo más cerca posible de la bola blanca sin pegarla. (Ver Decisión Aplicada)
1.47 Bolas Acuñadas (Jawed Balls)
Si algunas bolas terminan acuñadas en la boca de una buchaca y cualquiera de esas bolas queda suspendida por encima de la superficie de juego, el árbitro inspeccionara la bolas y juzgara si terminarían en la superficie de la mesa o en la buchaca, si fueran libres de caer directamente hacia abajo. El árbitro entonces colorará las bolas según su juicio y la partida continuara.
1.48 Interferencia de No-Jugador (Non-Player Interference)
Si se mueven bolas por la acción de algún no jugador u otro efecto ajeno a la voluntad de los jugadores, el árbitro colorara las bolas lo más cerca posible a su posición original y la partida continuará. Si la interferencia ocurre durante su tiro y afecta el resultado del tiro, usted tirará nuevamente. En cualquier caso, si el árbitro juzga que las bolas no se pueden reponer, la partida será repetida y el tiro de quiebre lo efectuara el mismo jugador. Las bolas movidas bajo tal circunstancias no cumplen la definición de bolas movidas y la Regla 1.33 no es aplicable. (AR p 87)
1.49 Bolas Asentándose o Moviéndose
- Si una bola se asienta o de manera diferente se mueve por sí sola, será dejada en la posición asumida y la partida continuará. No es falta si una bola se asienta o de manera diferente se mueve por si sola mientras usted está tirando. Si una bola a la cual está tirando se asienta mientras usted tira, pero no cae en buchaca, el resultado del tiro se mantiene.
- Si una bola que está pegada a la bola blanca se mueve cuando la bola blanca sale de su posición original al efectuar un tiro, si fue movida o no por la bola blanca o se asentó por sí misma lo determinará solamente el árbitro empleando su juicio.
- Si una bola queda en el borde de una buchaca y por su cuenta cae en esa buchaca después de estar inmóvil por cinco segundos o más, la bola será devuelta a la posición lo más cerca posible a la que ocupaba antes de caer.
- Si una bola en el borde de buchaca cae por si sola cuando está efectuando un tiro, la decisión depende de la acción siguiente de las bolas:
- Si ninguna bola pasa por la región previamente ocupada por la bola en el borde, se repondrá y el juego continuara.
- Si la bola blanca, antes de contactar otra bola, pasa a través de la región previamente ocupada por la bola en el borde y, sin tocar otras bolas, entra en buchaca o se queda en la mesa, ambas bolas blanca y objetivo será devueltas a su posición y usted tira nuevamente. (Ver Decisión Aplicada)
- Si el tiro es legal y cualquier bola pasa a través de la región previamente ocupada por la bola en el borde, incluyendo la bola blanca o sin entrar en buchaca, y cualquiera de las otras bolas son tocadas por dicha bola en cualquier momento del tiro, el árbitro intentara recuperar la posición anterior al tiro y tirara de nuevo. Si no es posible restaurar, la partida será repetida con el jugador que sacó sacando nuevamente. (Ver Decisión Aplicada)
- Si el tiro es ilegal porque la bola blanca primero toca una bola objetivo ilegal antes de que ella, o cualquier otra bola, pase a través de la región previamente ocupada por la bola en el borde, es una falta. El jugador entrante acepta las bolas objetivo en posición. Si la bola en el borde es designada por las reglas específicas de juego como la bola ganadora tiene que ser restaurada, si no es la ganadora, no es restaurada.
¡Buena Bola!
Buenas noches, Como se considera la continuidad del juego si en caso de tirar una bola (dandole mucha potencia) esta golpea en la parte interior de la buchaca y vuelve a la mesa (sector de juego)? se considera como bola adentro o error de tiro (calculo) y continua el oponente con el turno? Muchas gracias.
Que tal Luis, cuando sucede eso se considera que la bola sigue en juego y es turno del oponente. Esto puede pasar por muchas razones como defectos en las buchacas o por rebote con bolas en el interior, por eso es importante ver que haya espacio en la buchaca y no este llena de bolas. Pero en cualquier caso, si entra y sale de nuevo a la mesa, es turno del oponente.
hola que tal, que pasaria si con la bola del oponente emboco una mia siendo esta la ultima, tengo entendido que el oponente me eligiria la buchaca donde ir con la negra, es asi ?
No M. AS, en bola 8, como juego reglamentado, tu anuncias tu bola y una buchaca, no importa si es la primera o la ultima antes de la negra. Siempre en tu proximo tiro tu puedes elegir la buchaca. Eso de “la negra donde cae la ultima” no es un juego de bola 8 reglamentado, es un juego social, modificado por costumbres de ciertas regiones, pero a nivel mundial y profesional, en cada tiro puedes anunciar la buchaca que tu quieras, no importa cuantas veces la falles en cada nuevo intento puedes anunciar una buchaca diferente.
Q pasa cuando a mi me queda la bola negra para envocar y le pego para envocarla En el Lugar y En ese mismo Lugar se encuentra la bola del contrario se enboca empujada por la negra y tambien seemboca la negra
En bola 8 y bola 10, cuando tu cantas o anuncias una bola a una buchaca, no importa que suceda con otras bolas, lo que importa es si tu bola cae o no en la buchaca anunciada. Esto claro, siendo un golpe legal, golpeando primero la bola objetivo legal en turno, de otra forma es falta.
Qué sucede si canto una bola pero al ejecutar el tiro me sale una súper defensa.? Mi oponente tiene que tirar en las condiciones en que queda la partida o me puede ceder el tiro por cuanto yo nunca cante defensa?
Saludos Elexey, así es, tanto en bola-8, bola-9 y bola-10, el no embuchacar una bola y que resulte inconveniente para el oponente es circunstancial, es su turno. Existen algunos torneos de bola-10, donde se ha jugado bola cantada o defensa cantada, y si sucede eso, entonces si el oponente puede optar por devolver el tiro, pero son reglas de solo uno que otro torneo por gusto propio, pero no es algo que este contemplado en las reglas de los juegos.
Gracias y saludos señor yuko aclarado y satisfechos muy amable.
hola buen día, cuando en la mesa me queda la bola negra y blanca, al efectuar el tiro entra la blanca y no la negra se sigue el juego? o se hace tiro a tiro hasta que entre la blanca?
Cuando vas a tirar ya la bola 8, fallas en embuchacarla, pero se ahoga la blanca. Es falta, el juego sigue y el oponente tiene bola en mano puede acomodarse donde el quiera. Pero si embuchacas la bola 8, y tambien se ahoga la blanca, pierdes el juego.
Hola. Q pasa si tengo una bola en la mesa y el oponente no le queda ninguna. Entonces tira y mete la bola 8 en donde no era y arriba la Blanca?? O se mete ola negra y la Blanca juntas. Pero la negra primero y la Blanca después. Se le da por ganado??
Saludos Estela, esta duda la resuelves con el reglamento de Bola-8, este apartado de Reglas Generales resuelve temas genericos de todos los juegos, pero para lo particular de cada juego, hay que verlo en el propio reglamento de juego.
buenas que pasa si estamos jugando 3 personas un jugador termina sus puntos acordados. sigue tirando ? tira otra vez y ya? o la bola que sigue se coloca en el punto.
Ningún juego de pool oficial se puede jugar con más de 2 jugadores o dos equipos. En tal caso serán las reglas que acuerden para dicho juego.
El jugador 1 tiene una bola reya el jugador 2 la negra .¿ q pasa si el jugador 1 le pega a la negra sacando las misma de la mesa osea la blanca y la negra ?
En bola-8, sacar la blanca es falta (bola en mano) pero si sale la negra, es perdida de juego, no hay reposición de bola.
Disculpe q pasa si después de meter una bola, accidentalmente se toca otra bola con el taco, agradecería mucho si responde
Puedes leer el apartado de “Solo faltas de bola blanca” ahí se explica a detalle todas las situaciones donde puede o no ser falta con una situación así o parecida.
Hola en bola 8. Si un jugador. Canta defensa. Y tira sobre. Una de sus bolas y la. Mete. En la buchaca en un tiro obvio. Y derecho Dejando tapado. Al contrario. De su bola. Sin q la blanca toque. Banda. Es valido. La defensa. ?
Asi es Luis, la defensa cantada en bola-8, es independiente de embuchacar una bola propia, sin importar si es obvia o no.
Si alguien arranca la partida y mete 7 rayadas o las 7 lisas es pool. Y si alguien arranca la partida y no mete ninguna y el contrario mete las 7 es pool. Esa es la duda si me puede contestar le agradezco. Saludos
Saludos Pedro, en el primer caso de meter 7 rayadas en el quiebre. Es un caso que no ha sucedido en la realidad, al menos no documentado. Y la respuesta seria bajo el principio de las reglas de juego. Solo puedes meter la bola 8 despues de meter todas las bolas “de tu grupo”, si no metiste ninguna bola antes, no puedes tirar el 8. No has cumplido el requisito de definir un grupo y agotarlo. En el segundo caso de tu pregunta, es algo normal y habitual, uno se define un grupo, las agota, entonces puede meter el 8.
Cuando hago la salida en bola negra, ¿debo darle a la bola que esta en la punta, ó puedo pegar a cualquier otra?
En bola-8, puedes golpear cualquier bola del rack en el quiebre, solo es requisito golpear la bola 1, en bola-9 y bola-10.
Hola que pasa si yo meto una de mis bola ejemplo una lisa primero y luego cae una rallada del rival ? Pierdo mi turno? O continuo tirando?
Que tal Gonzalo, al hablar de lisas y rayas, estas hablando de Bola-8, por lo tanto tienes que ver el apartado de “Continuar…” mientras golpees primero tu bola de grupo, no importa que pase con las bolas del contrario, o incluso con otras tuyas. Pero echale un ojo con calma al reglamento de bola-8, porque hay detalles, pocos, pero los hay, y aquí no puedo desglozar 2 a 4 parrafos. Gracias por escribir!
Buena tarde, Que pasa si en un juego aficionado…le digo a mi oponente que una bola está muy fácil para meter tal como está la jugada y me reta a que yo lo haga argumentando lo contrario? cediendome la jugada? se que esto no esta en las reglas….pero si mi oponente me autoriza jugar la bola lo puedo hacer?….gracias
Es un juego entre amigos, pueden retarse a lo que sea, en una competición no pueden hacerlo.
Hola, una pregunta. Si ya metí todas mis bolas y me queda nomas la negra y la meto luego de haber embocado en el mismo tiro una rival que sucede?
Saludos Nacho, en Bola-8 es válido, pero esa duda y otras similares de Bola-8, las resuelves leyendo el reglamento de juego de Bola-8. http://www.buenabola.com/reglas-billar-pool-bola-8/
PIERDES LO DICE EN EL REGLAMENTO, CUALQUIER FALTA CON DONDE YA NO HAY REPOSICIÓN DE TIRO. PIERDES.
Pregunta si mi oponente mete la bola blanca ala buchaca el castigo es sacarle una bola de el
Saludos Efraín, esa regla solo aplica para juegos por puntos como one pocket, pero no especificas de que juego hablas. Puedes consultar las reglas de las modalidades especificas que tenemos aqui para ver si alguno de estos es del que te refieres.
Hola buenas tardes quiero saber si cuando alguien mete la bola blanca y la bola negra al mismo tiempo ¿pierde el que hizo el Tiro?
Saludos amigo, esa duda y otra situaciones similares las resuelves con el reglamento especifico de bola-8. http://www.buenabola.com/reglas-billar-pool-bola-8/
Hola que pasa si mi rival esta por embocar la negra y es mi turno para tirar y a mi me queda una bola para embocar y yo decido sacarle la negra en vez de embocar la mia es legal esto?
Es una acción permitida, pero seria falta y bola en mano para tu oponente, no tendría sentido hacerlo ya que no importa donde quede la bola negra podrá poner la blanca donde el quiera.
Si tiro la bola 8 pega en el fondo de la buchaca pero le pegue un poco fuerte y se regresa a la mesa. Eso cuenta como que gané o se saca o se deja la 8 en la mesa nuevamente?
Saludos, si entra el 8 a la buchaca y se sale y sigue en la mesa, entonces sigue en la mesa… sigue en juego para el oponente. en pocas palabras, como si hubieras fallado.
Hola buenas tardes, qué pasa si la bola blanca queda pegada a otra bola que no sea la objetivo?
Tienes que realizar un golpe hacia el lado opuesto o sería falta.
Mi pregunta tiene que ver co las bolas de salto o caballitos, en algunos lugares son validos sin importar como levanten la bola, pero yo tengo entendido que este es solo válido si golpeó la bola y retiro el taco si seguir tocando la bola, me gustaría ver si es posible un video de cuando es válido y cuando no
Saludos Gelver, así es debe ser un golpe legal, no es permitiro “hurgar” debajo de la bola para provocar su salto. Esto lo puedes leer en Reglas Generales, apartado 1.34 Tiros de salto y masse.
En caso de un empate quien gana?
Saludos Manuel, en un juego no existen los empates, solo en las partidas a varios juegos. En tal caso, en torneos, existen sistemas para desempatar como son los penales.
Que pasa si abriendo el juego se emboca primero la bola negra, se considera falta o se termina el juego dando por ganador al oponente
Para esta y otras dudas de bola-8 hay que consultar el Reglamento especifico de bola-8. Respuesta rápida, solo se saca la bola 8 y se repone en el punto de pie, es como si hubiera caído cualquier otra bola, solo con la diferencia de que hay que reponerla, y se sigue tirando.
En una partida mano a mano con las 15 bolas de billar pool con cuantos puntos se gana la partida. Y en caso de empate en puntos gana el que tiene la mano? En este caso el que sale en la partida ???
Saludos Jorge, bueno, habría que saber de que juego estamos hablando. Recuerda que hay juegos sociales o locales, que cambian reglar de lugar en lugar. Aquí nosotros publicamos reglamentos escritos por organizaciones, que cumplen y orientan a cualquier compentencia nacional, panamericana y mundial.
Buenas tardes y si meto la ultima bola mia y el rebote de la blanca también mete después la bola 8, eso significa que gané o que perdí?? Tengo esa duda
Saludos Jordi, en bola-8, solo puedes meter la bola 8, despues de concluir tu grupo de bolas. Así como lo explicas, pierdes juego, ya que no puedes meter el 8 en el mismo tiro que tu ultima bola de grupo.