Deportividad y Comunicación
OBSERVACIONES SOBRE DEPORTIVIDAD Y COMUNICACIÓN
Nota de el editor: Algunas definiciones y textos corresponden exclusiva y propiamente a la organización de la CueSports International (CSI) y cuestiones administrativas, no se han eliminado esos textos para no alterar la integridad de los textos y crear versiones simplificadas o incompletas. Finalmente muchos de estos textos pueden ayudarnos a comprender y pensar como lo hacen las instancias que rigen torneos y organizaciones.
La deportividad constituye la base de todo comportamiento relacionado con la competición. En muchas partidas de billar pool, los jugadores se enfrentan en una lucha que se desarrolla en un ambiente que es único en el deporte en un aspecto significativo. – Los jugadores frecuentemente tienen que explicar exactamente lo que va a ocurrir, y cuáles son sus intenciones antes de actuar. –
Cualquier árbitro o director de torneos te dirá que muchos de los problemas que tienen que afrontar respecto a controversias entre jugadores podían haberse evitado si los jugadores hubiesen comunicado sus intenciones de modo efectivo. Demasiadas discusiones se basan simplemente en si se ha anunciado un tiro de seguridad, o que buchaca o bola fue cantada.
A menudo la dificultad se debe a jugadores que simplemente no mantienen una buena comunicación en la mesa. Las reglas de la CueSports International (CSI) se han diseñado para reducir el número de disputas. Sin embargo, es imposible controlar completamente el tema solo con reglas y árbitros. La solución está en sus manos – los jugadores.
Te invitamos a que te esfuerces en mantener una comunicación abierta y amistosa durante tu partida.
- Cuando estés en la mesa, presta atención a como se ve tu jugada. Si crees que hay alguna posibilidad de que tu oponente pudiera no entender tus intenciones, por favor anuncia tu jugada.
- Cuando anuncies tu jugada, hazlo con claridad. Verbalmente, mira a tu oponente a la cara y mantén un contacto visual. Si es con gestos, haz un movimiento claro e inconfundible.
- Cuando estés sentado, presta atención al juego y a tu oponente. ¡La comunicación es una vía de dos sentidos! Si tu oponente te está explicando lo que intenta hacer, presta toda tu atención y hazle saber claramente que lo has entendido. Si no entiendes, solicita una aclaración.
- No permitas que los conflictos personales afecten tus esfuerzos de comunicación. No importa lo que sientas hacia tu oponente, siempre debes comprometerte a mantener una comunicación abierta y educada con tu oponente durante la partida.
Recuerda que tu oponente tiene el derecho de saber lo que estás haciendo mientras estés en la mesa. Si no deseas detenerte para responder a las preguntas, puedes evitarlo haciéndolo saber libre y claramente con anticipación. Cuando estés sentado, tienes que recordar que, aunque tienes derecho a saber lo que el jugador está intentando, no puedes interrumpirle después de que este en posición de tiro. Si intuyes que se va a producir una situación que puedas cuestionar, intenta preguntar pronto. Al mismo tiempo, recuerda que no puedes usar el requisito de comunicación de una manera antideportiva. Debes saber lo que es un tiro claramente obvio. No hagas preguntas innecesarias en tal situación.
Cuando juegas partidas de tiro anunciado, recuerda que los tiros definidos como no obvios tienen que ser cantados, no hay excepciones bajo ninguna circunstancia, a pesar de lo simple u obvio que parezca el tiro. Dependiendo de las circunstancias, puede haber otros tipos de tiros e inclusive tiros que entren en la categoría de obvios que por seguridad deberían de ser anunciados. Por favor asegúrate de comunicarte claramente con tu oponente al jugar una defensa.
¡Buena Bola!